martes, 31 de octubre de 2017

Hacia un Manejo Costero Integrado: Turismo, Ambiente y Urbanización

El Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT-FHCS Sede Puerto Madryn) y la Maestría en Geografía de los Espacios Litorales invitan al Panel de debate: “Hacia un Manejo Costero Integrado: Turismo, Ambiente y Urbanización”, que se realizará el miércoles 8 de noviembre de 14 a 20 hs. en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Puerto Madryn. En el panel participarán especialistas invitados, provenientes de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de Mar del Plata, acompañados por docentes –investigadores de la UNPSJB. Es una actividad gratuita y abierta al público en general. Expositores y temáticas generales: – Dr. José Dadón (GEC-UBA) “Urbanizaciones turísticas en la costa de la Provincia de Buenos Aires: proyecciones en el Manejo Costero Integrado”. – Dra. Mónica García (CIGSA, UNMdP) “Análisis geohistórico de la participación social en problemáticas costeras del Municipio de Gral. Pueyrredón”. – Dr. Gustavo Pagnoni (IGEOPAT-UNPSJB) “Las aves depredadoras como especies clave para la puesta en valor de un Área Protegida Costera: Punta Este, Puerto Madryn”. – Dra. Ana María Raimondo (IGEOPAT-UNPSJB) “Experiencias de voluntariado en Educación Ambiental en barrios costeros de Comodoro Rivadavia”. – Dr. Alejandro Canio (Municipalidad de Rawson) “Proyecto de Ordenanza Costera para el Municipio de Rawson”. Coordinador general: Dr. Alejandro Monti (IGEOPAT-UNPSJB). Esta actividad forma parte del Simposio “Hacia un Manejo Costero Integrado: Turismo, Ambiente y Urbanización”, que comprende además un curso de Posgrado y Extensión: “Geografía y Gestión Integrada de Espacios Litorales”, también gratuito. El curso de Posgrado y Extensión se desarrollará del 9 al 11 de noviembre a cargo de la Dra. Mónica García, directora del Centro de Investigaciones Socio-Ambientales (CIGSA), UNMdP. Para mayor información, escribir al correo: maestriaespacioslitorales@gmail.com El objetivo del Simposio es fomentar un espacio de debate y reflexión sobre las problemáticas y posibles estrategias de gestión del frente costero de la ciudad, y a su vez constituirse en una actividad inicial y de presentación de la carrera de Posgrado Maestría en Geografía de los Espacios Litorales (Orientaciones Turismo y Ambiente y Recursos Naturales), cuya segunda cohorte se dictaría a partir de marzo de 2018 en la sede Puerto Madryn de la UNPSJB. fuente : http://prensanetnoticias.com.ar/wp/hacia-un-manejo-costero-integrado-turismo-ambiente-y-urbanizacion/