martes, 18 de septiembre de 2018

Charla sobre “impactos ambientales en la costa”

La misma se llevó a cabo en las instalaciones del CCT CONICET CENPAT. Estuvo a cargo de Paula Bunicontro. La charla abierta al público “Impactos ambientales en la costa de Puerto Madryn: ¿Cómo convivimos con la naturaleza?”, se desarrolló en la mañana de este martes y estuvo a cargo de Paula Bunicontro, doctora en Ciencias Geológicas (recibida en la UBA). La actividad se llevó a cabo en el marco del Séptimo Congreso de Cuaternario y Geomorfología que se extenderá hasta este viernes 21. “El rápido crecimiento de la población de Puerto Madryn ha generado un importante avance de la urbanización sobre el paisaje costero en un corto período de tiempo que no ha considerado la capacidad soporte del ambiente natural. La identificación de las principales alteraciones al paisaje natural y sus consecuencias durante las últimas décadas resulta una tarea indispensable y permite comprender, en parte, las problemáticas ambientales que afectan a Puerto Madryn en la actualidad”, explicó Bunicontro luego de brindar la charla ante varios jóvenes madrynenses. En la charla se analizaron los cambios producidos en la costa madrynense en los últimos setenta años y cómo han impactado en el paisaje tanto como en el ecosistema. Según Bunicontro “resulta imprescindible tener en cuenta que las zonas costeras son las áreas más pobladas del mundo, ya sean costas de estuario, fluviales, lagunares o marinas. El desarrollo de las actividades humanas como la expansión urbano, industrial, la explotación de los recursos costeros y el turismo constituyen la base del crecimiento cultural, social y económico de muchas ciudades”. “Para definir estrategias de manejo costero es necesario tener presente de que muchos de los fenómenos como la erosión y la degradación costera, son irreversibles, incluso, las medidas que el hombre toma para su mitigación. Las causas de las problemáticas costeras pueden ser de origen natural o antrópico, aunque actualmente se considera que las actividades del hombre han sido por un lado, la causa de los principales impactos sobre el litoral marino, y por otro lado, han potenciado los efectos generados por causas naturales”, informó. fuente : https://lu17.com/madryn/cenpat-brindaron-charla-sobre-impactos-ambientales-en-la-costa